El 16 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su guía actualizada para la hoja de ruta de vacunas de la organización con el fin de proporcionar un marco para las prioridades generales del programa, enumerando a la Gente de Mar en los buques de carga como un grupo clave que debe priorizarse en el caso de limitación de suministros. La Organización Marítima Internacional (OMI), que había abogado en repetidas ocasiones por una distribución mundial justa de las vacunas para incluir a la Gente de Mar, elogió las recomendaciones de la OMS.
La ECSA (Agencia Europea de Seguridad Marítima) y la ETF (Federación Europea del Transporte) acogen con satisfacción las directrices actualizadas de la OMS, en consonancia con sus peticiones anteriores para el acceso prioritario de la Gente de Mar a la vacunación y elogian las iniciativas que ya están en marcha en varios países europeos. Sin embargo, es necesario hacer más y la ECSA y la ETF instan a los demás Estados miembros de la UE a que sigan su ejemplo.
La Gente de Mar de todo el mundo todavía se enfrenta a severas restricciones que obligan a muchos de ellos a quedarse atrapados en el mar, arriesgando problemas graves para su bienestar físico y mental que podrían obstaculizar las operaciones de los barcos. Sin embargo, las cadenas de suministro marítimas mundiales proveen al mundo el 90% de todo lo que consumimos, así como los equipos médicos, los de protección personal, los medicamentos y las vacunas necesarias para combatir la Covid-19, entre otros.