
Diez años. Este es el tiempo que ha transcurrido desde que un grupo de amigos, marinos, abogados, empresarios, académicos… se asociaron para emprender una aventura editorial con la finalidad de cubrir el déficit informativo existente en el sector marítimo y portuario en lengua española. Ya entonces, la (aún) excesiva atomización de medios sectoriales no daba para cubrir algunas carencias, fundamentalmente a causa de la presión de la publicidad.
NAUCHERglobal fue y es un soplo de aire marítimo en el periodismo desde una visión de total independencia, fiabilidad y rigor en el trabajo, alejados de presiones de lobbies, empresas privadas o administraciones… que las hay y las hemos sufrido. Desde nuestro portal informativo, hoy referencia en el periodismo digital, hemos dado cuenta de los principales acontecimientos que se han ido produciendo en esta década, dedicados, eso sí, a un espacio que conocemos: el sector marítimo y portuario , e intentado dar voz a todos los actores que forman parte.
Esto nos ha llevado a crecer profesionalmente: con datos de 2021, fueron más de 1,1 millones de usuarios y cerca de 1,7 millones de páginas visitadas, con aumentos del 30% y del 12%, respectivamente. Los datos de 2022 (en lo que llevamos de año hasta el cierre de estas líneas) la audiencia sigue incrementándose, el 46% en número de usuarios o el 28% en páginas visitadas con respecto a las cifras del ejercicio previo. Son cifras reales y comprobables, aunque modestas si las comparamos con grandes corporaciones de medios, algunos generalistas… o sectoriales multi-subvencionados; pero que, en suma, dan idea de la calidad de los contenidos que día a día, les intentamos hacer llegar con la mejor de las intenciones.
Son cerca de 21.000 los artículos periodísticos, opiniones, tribunas, entrevistas, reportajes… de esta primera década de vida. Nunca habrían podido realizarse sin el equipo, el buen equipo, que ha habido detrás. Agradecer desde estas líneas a los profesionales que han pasado por las mesas de NAUCHERglobal durante estos años y, también, a los muchos colaboradores que tenemos y hemos tenido de forma desinteresada y por amor al sector.
No hubiera sido posible tampoco sin la participación de las instituciones públicas y privadas que publicitan, exhiben y patrocinan sus servicios a través de nuestra plataforma informativa. Gracias a todos ellos, a todos vosotros, seguimos adelante; no sin problemas, pero intentado primar ante todo la calidad e intentando hacerlo en base a una rentabilidad necesaria en toda empresa y a la citada independencia.
En esta década hemos vivido alguno de los acontecimientos más desagradables y desalentadores de la historia reciente de la humanidad: crisis económicas, una pandemia, crisis de energía, alimentaria, logística, comercial, conflictos bélicos… No obstante, como haría un buen capitán, seguimos al timón del buque intentando sortear las marejadas de la mejor manera posible y, a corto plazo, pretendemos ofrecerles novedades que iremos desvelando poco a poco. Siempre se deben saber buscar los brotes verdes de entre las cenizas.
Como saben, somos un medio con sede en Barcelona, ahora mismo, el más antiguo de la prensa sectorial de entre los editados desde Cataluña; sin embargo tenemos una vocación global. La digitalización, las redes sociales, nuestra web multiidioma y, ante todo, la total gratuidad de nuestro contenido y su alta especialización, entre otros, ayudan a la democratización y la expansión del sector marítimo a todo aquél que cuente con un dispositivo conectado a Internet.
Queremos seguir en esta línea que nos ha llevado a cumplir una década de vida y deseamos que en la próxima década sigan confiando y creyendo en los productos periodísticos.
Quiero finalizar este breve retrato agradeciéndoles a ustedes, a vosotros, nuestros lectores y amigos, por seguir haciendo posible esta ilusión y por la confianza.

Daniel Molero
Director
NAUCHERglobal
Descargue el Dossier especial del 10º Aniversario de NAUCHERglobal en este enlace