Según diversas fuentes de la prensa alemana, el Gobierno federal ha decidido poner a la venta la empresa Schenker que, quizá, podríamos calificar como joya de la corona del grupo DB (Deutsche Bahn). Y es que los resultados operativos de los últimos ejercicios de Schenker han sido muy positivos mientras que las demás actividades de DB, excepto las de infraestructura, han resultado deficitario. El Consejero delegado de DB, Richard Lutz, ha manifestado en reciente conferencia de prensa que “estamos muy contentos de tener a Schenker en el grupo” pero no ha realizado ninguna declaración adicional respecto de la posible venta.
Según el diario alemán Der Spiegel el consejo de supervisión de la empresa estatal, debería de aprobar la venta en su caso antes del final de 2022.
Las noticias publicadas por diversos medios, indican que existe un acuerdo entre el Gobierno federal y la dirección de DB. La venta podría considerarse en su totalidad o a través de una IPO (Initial Public Offering) con la que se podrían obtener hasta 15.000 millones de euros estimados, ingresos que fluirían hacia las infraestructuras de alta velocidad, cuya renovación se calcula para 2024, siendo este el horizonte temporal de la posible venta.
En cualquier caso, no debería de finalizar 2022 sin que conozcamos cual es el futuro que aguarda a Schenker.
Recordemos que en 1991 la entonces Deutsches Bundesbahn, vendió Schenker a la empresa Stinnes AG, para luego en 2002, la ya sucesora Deutsche Bahn recomprara Schenker. Y finalmente, nos acordamos que en 2007, Schenker compró una de las mayores empresas españolas de logística y transporte de carretera: Spain Tir, compra que tuvo mucha repercusión en medios y colocó a Schenker en una posición de privilegio en la logística de nuestro país.