Un portavoz de la británica Catherine Ashton, Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, se felicitó por esta detención ya que contribuye a la pacificación de la zona. «respetando plenamente el principio de presunción de inocencia». Para el portavoz «consideramos que esta detención constituye un paso importante en la lucha contra la piratería” ya que demuestra la capacidad de rastreo por parte de las autoridades “no sólo a los piratas en sí, sino también a los líderes de estas redes criminales, los principales beneficiarios de los ataques piratas”.
El portavoz comunitario recordó que “no ha habido ningún ataque con éxito desde mayo del año 2012″ por parte de piratas en la zona» del Cuerno de África. En este sentido alabó el trabajo que lleva a cabo la misión de la UE contra la piratería Atalanta (UE Navfor), así como de la acción de otros socios internacionales presentes en la zona. También agradeció “los progresos en tierra” de las autoridades locales. Para el portavoz de Exteriores “los esfuerzos de la UE y sus socios están rindiendo frutos”, aunque recordó que “las redes de piratas todavía permanecen activas y hay riesgo de que ataquen de nuevo una vez que encuentren un entorno más permisivo”. Sin embargo, “la UE no abandonará su lucha y seguirá garantizando la disuasión en el mar”, según afirmó.
Mohamed Abdi Hassan, que anunció a finales del pasado año que abandonaba sus actividades piratas para incorporarse a la política fue detenido el pasado sábado por la policía belga procedente de Nairobi (Kenia), según informaban ayer lunes los diarios flamencos «De Standaard» y «Het Nieuwsblad».
Su detención por parte de Bélgica guarda relación con el secuestro, en el año 2009, del buque belga POMPEI, que fue apresado durante 70 días junto a su tripulación, en una operación comandada por Afweyne.
Abdi Hassan que fue detenido junto a Momahed MA, alias Tiiceey, identificado como colaborador del primero, amasa una fortuna familiar multimillonaria por su presunta implicación en el secuestro y extorsión de siete buques entre los años 2009 y 2012.