Los responsables de la marca Delta Ebre Port han realizado este martes un acto para reforzar la actividad náutica y las rutas de chárter náutico por su costa, en la feria náutica de Düsseldorf (Alemania), una de las más importantes del mundo. El objetivo de esta acción promocional ha sido captar nuevos usuarios de náutica, nuevos turistas que quieran realizar rutas marítimas por territorio “para conocer un paraje natural único y excepcional ubicado entre el delta, el mar y la montaña que es reserva de la biosfera”.
En este acto, la bloguera de Allende los Madres, Paula Gonzalvo, ha sido entrevistada por el periodista alemán, Michel Ammé. En esta entrevista, Gonzalvo ha explicado al público asistente, posibles nuevos turistas náuticos para el territorio, su experiencia navegando con un velero por la costa de las Terres de l’Ebre. Gonzalvo ha destacado las rutas de chárteres náuticos creadas por Delta Ebre Port para los navegantes, así como la importancia del puerto de la Ràpita que es puerto base de estos itinerarios y lidera el sector náutico en la demarcación. La bloguera también ha puesto de relieve el entorno paisajístico, las actividades náuticas, la gastronomía, las visitas al territorio, las características de los puertos de este área y sus servicios.
Al acto ha asistido una amplia representación del territorio encabezada por el delegado territorial del Gobierno en las Terres de l’Ebre, Albert Salvadó; el alcalde de La Ràpita, Josep Caparrós; la directora general de Turismo de la Generalitat, Marta Domènech; la vicepresidenta del patronato de turismo de la Diputación de Tarragona, Camí Mendoza; y el presidente de la Asociación Catalana de Estaciones Náuticas, Joan Barberà, entre otras autoridades y directivos.
Esta promoción es un paso más para dar continuidad a las acciones realizadas hasta la actualidad con la creación de tres rutas para chárteres náuticos, la colaboración con dos plataformas del sector del chárter, acciones con la bloguera de Allende los Mares y la creación de una Guía náutica, entre otros.
Tres itinerarios de chárteres náuticos
El puerto de La Ràpita es el puerto base de las tres rutas de chárteres náuticos que se encuentran en los puertos ebrenses. El itinerario Norte transcurre por los puertos de L’Ampolla, l’Ametlla de Mar y Calafat, mientras que el itinerario Sur va desde el puerto de Les Cases d’Alcanar, pasando por puertos del Norte de Castellón, como Vinaroz, Benicarló y Peñíscola hasta llegar al parque natural de las islas Columbretes. Además, existe un tercer itinerario de ida y vuelta que va desde La Rápita a las islas Baleares.
El puerto de La Ràpita lidera la actividad náutica en la costa de Tarragona con 1.822 amarres deportivos. Su situación geográfica y climatología son idóneas para realizar actividades en invierno. Además, está situado cerca de las Baleares y los puertos de Castellón y tiene una climatología que permite la navegación y práctica de deportes náuticos todo el año. Estos atributos hacen que La Ràpita y las Terres de l’Ebre se conviertan en un punto estratégico y un destino ideal para los chárteres náuticos.