El diputado y, hasta hace pocos días conseller de Territori i Sostenibilitat del Gobierno de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, tomará, a inicios del próximo mes de julio, el relevo de Mercè Conesa al frente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, a propuesta del actual conseller y vicepresidente del Ejecutivo, Jordi Puigneró, y con la aprobación final del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) de quien depende el puerto en tanto que a infraestructura de interés general. La información ya había sido una comidilla habitual, avanzada hace unas semanas por el económico Expansión.

Conesa, que había sido propuesta precisamente por Calvet en sustitución de un exitoso Sixte Cambra; durante su mandato ha tenido que lidiar con una de las etapas más complicadas del puerto de Barcelona en los últimos años: la gran pérdida de tráficos e influencia derivada, por un lado, de la pandemia del coronavirus y, por otro lado, por la desconfianza generada por la complicada situación política que se vive en Catalunya. No obstante, dejará el enclave de la capital catalana con cifras de recrecimiento y perspectivas de futuro ambiciosas acordes al nuevo Plan Estratégico de la autoridad portuaria y a unos accesos que ya se ven en perspectiva…
La transformación del modelo energético y smart del principal puerto –económicamente- del Estado y del Mediterráneo es el principal reto que deberá asumir Calvet desde su nuevo despacho en el World Trade Center una vez tome posesión del cargo.
Nacido en la localidad marinera de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), en 1968 (53 años), Calvet es diplomado en arquitectura técnica por la Universitat Politècnica de Catalunya (1994) y en relaciones institucionales y marketing público por la Universitat Autònoma de Barcelona (1996). Tiene también un posgrado en dirección inmobiliaria por la Universitat Autònoma de Barcelona (2000) y está graduado en ciencias y tecnologías de la edificación por La Salle-Universitat Ramon Llull (2010).

Empezó en política en el año 1999 como regidor de su ciudad natal. Anteriormente ya había trabajado en la Administración pública; concretamente, entre 1997 y 2001 ejerció de jefe de gabinete en el departamento de Política Territorial y Obras Públicas y, entre 2001 y 2004, como director general de Arquitectura y Vivienda. Fue, además, secretario del departamento de Territorio y Movilidad entre el 2011 el 2013 con Santi Vila como conseller. En 2013 fue nombrado director del Institut Català del Sòl (Incasol), cargo que dejó en 2018 al ser nombrado conseller de Territori i Sostenibilitat, en sustitución de Josep Rull. En 2015, volvió a la Administración local como teniente alcalde de la ciudad donde reside, Sant Cugat del Vallès. Es, demás, diputado del Parlament de Catalunya.
Cabe destacar que, en su etapa al frente de la conselleria, una de las leyes que se aprobaron fue la Ley catalana de Puertos para la protección y ordenación del litoral.
El nombramiento se oficializará, en principio, mañana jueves en el trascurso de un acto en el propio puerto de Barcelona con presencia, entre otros, del vicepresidente y actual conseller de territorio de la Generalitat, Jordi Puigneró, la actual presidenta del puerto, Mercè Conesa; el presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo y es altamente probable que el propio Damià Calvet.