El tipo ART 80-32 se basa en la modificación de la estructura del casco del modelo ART 80-20 (también patente de Robert Allan), que exige la configuración triangular de sus tres motores principales, dos a proa y uno a popa, los cuales llevan acoplados tres equipos Rotor®tug cada uno, a su vez, compuesto por una transmisión vertical y su correspondiente hélice omnidireccional (sistema también conocido como “azimutal”), a fin de maniobrar con una precisión y flexibilidad nunca lograda hasta la fecha, al tiempo que dota al remolcador de mayor estabilidad en cualquier maniobra o condición de remolque. En cuanto a potencia de tiro, se espera alcanzar en pruebas de mar hasta 80 toneladas mediante la potencia de sus 3 motores de 1765 KW cada uno.
Los ART 80-32 incorporarán el avanzado sistema “XeroPointHybrid”, de baterías de litio,de la firma canadiense Aspin, Kemp and Associates (AKA), que integra el uso de la energía eléctrica con la energía mecánica, lográndose una notable mejora de los consumos y consecuentemente en la emisión de gases de efecto invernadero de los remolcadores de puerto, cuyas unidades, dotadas de gran potencia, prestan servicio a un régimen inferior al 30% de su potencia (de máxima eficiencia de combustión) durante más del 50%de su tiempo efectivo de trabajo. El “XeroPointHybrid” optimiza, en tiempo real, la configuración delsuministro de ambas fuentes de energía en función de la demanda.De forma tal que el remolcador pueda en según qué momentos moverse mediante solo corriente eléctrica y cero emisión de gases.
Por otro lado, el comprador, Elisabeth Limited, ha delegado la gestión de control y coordinación en la compañía de remolcadores, Kotug International, erigida en una posición de liderazgo en este sector marítimo al contar con experiencia contrastada al respecto, desde que a comienzos de 2012 dotó a su remolcador RT ADRIAAN (463 GT, 29 m. de eslora, construido el 2010, bandera de Malta), de los sistemas Rotor®tugs y XeroPointHybrid. Este remolcador presta servicio en el puerto de Rotterdam.
“El sistema híbrido avanzado Rotor®tugs proporciona lo último en cuanto a combinar flexibilidad operativa y rendimiento eficiente”, manifestaba Evan Willemsen, gerente de KST b.v. (Rotor®tug), “creemos queRotor®tug será el futuro del remolque una vez la industria reconozca plenamente el concepto y adopte sus beneficios”.
El primer ART 80-32 se entregará a Elisabeth Limited a comienzos de 2014.
Por otra parte, Kotug International, ha manifestado su intención de prestar servicio de remolque en el puerto de Barcelona, en principio con solo un remolcador.