Los diseños son el resultado de un proyecto de investigación ejecutado por personal del grupo Damen en colaboración con el Instituto de Tecnología Marítima de la Universidad de Rotterdam. Esta investigación comenzó con la idea de desarrollar un buque dedicado al desguace de instalaciones offshore, pero pronto nos dimos cuenta de que este mercado es más complejo e integra muchas actividades diferentes por lo que hemos desarrollado un concepto para cubrir la mayor parte de este mercado nuevo y excitante, ha declarado Justin Rietveld, de la Universidad de Rotterdam:
Con el fin de ofrecer la máxima flexibilidad a los clientes, el diseño del concepto incluye complementos modulares que adaptarán el buque a las necesidades concretas que requiera el trabajo a realizar Esta versatilidad asegurará a los armadores la posibilidad de dedicar el buque a diferentes tareas de desguace y servicio a la industria offshore. Por ejemplo, se podrán instalar grúas especiales o una plataforma para helicópteros. También se podrá aumentar la capacidad de alojamiento de personal. Otra opción será la adición de una plataforma temporal para crear a popa una cubierta de trabajo que podría ser utilizada para el transporte y la instalación de pilotes y carcasas (jackets) de los parques eólicos marinos.
Hablando sobre los resultados de la investigación, el director de diseño y proyectos offshore de Damen, Lucas Zaat, afirmó que Iniciamos este proyecto porque sentimos que podemos marcar diferencias y resolver problemas en este sector, y ciertamente hemos conseguido generar algunas ideas importantes. El mercado de desguaces offshore forma parte del horizonte de nuestra actividad, así que estamos pensando en continuar con estos proyectos y formar personal especializado para ejecutarlos.