La ZAL Port, en su política de responsabilidad social corporativa y como aportación para conseguir el fin de la pobreza, uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas, ha cedido gratuitamente a la Fundació Banc dels Aliments de Barcelona, una nueva nave de 1.200 m² en la ZAL Port – Barcelona que cuenta con una altura útil de 10,5 metros, 5 muelles de carga y 1 rampa.
La presidenta de la Fundació Banc dels Aliments, Roser Brutau y el director general de la ZAL Port, Alfonso Martinez, han renovado el acuerdo de cesión en la modalidad de almacenaje temporal.
Las dos organizaciones han colaborado desde el 2013, año en el que Cilsa, entidad gestora de la ZAL Port, cedió a la Fundació Banc dels Aliments 8.088 m² gratuitamente para la gestión logística de la famosa campaña de Navidad, el Gran Recapte. Una cesión que se repitió el 2014, con 7.211 m²; en 2015 con 3.045 m²; 2017 y 2018 con 1.904 m²; y que en 2021 se retoma con una nave de 1.200 m².
La ubicación de la ZAL Port es excelente para la operativa de la Fundació Banc dels Aliments por su proximidad a la ciudad de Barcelona, donde la masa crítica de los más necesitados se concentra y los accesos a la plataforma facilitan la gestión de los voluntarios y empresas permitiendo una gran agilidad a la entrada de camiones.
A pesar de la alta ocupación del suelo logístico que ha complicado el compromiso de Cilsa con la entidad, la ZAL Port ha querido renovar esta colaboración “para apoyar la lucha contra el hambre en nuestra ciudad”.