En esta línea, el sector ha crecido en España casi un 53% en el primer semestre de 2014. Navegar en una goleta por la costa turca, en un velero por el Caribe o en una menorquina por la costa mediterránea son algunas de sus múltiples opciones. Los precios son asequibles y los destinos, sin fronteras.
Cada vez hay más personas en España dispuestas a experimentar este tipo de turismo náutico. La Asociación Nacional de Empresas Náuticas, Anen, cifra en un 52,86% el crecimiento del sector de alquiler de barcos en España en los seis primeros meses de 2014, respecto al mismo período del año anterior. Las embarcaciones de hasta 8 metros de eslora son las más demandas y ocupan el 84,11% de la cuota del mercado de alquiler.
Según los expertos, este importante incremento se debe en parte a la crisis, pero también a que la cultura náutica está mejorando y esto conlleva que el chárter sea una opción cada vez más popular. En general, el futuro del sector se ve con optimismo, siempre y cuando resulte más económico y ventajoso alquilar que comprar una embarcación.
A modo de ejemplo, el precio de alquiler de un velero de unos 14 metros de eslora para seis personas en el Mediterráneo cuesta unos 2.500 euros por semana en temporada alta. Si no se dispone de titulación para navegar, hay que añadir unos 1.000 euros para contratar un patrón. El alquiler de una goleta en Turquía para 12 personas, también en temporada alta, es de unos 9.000 euros por semana, más 25 euros por persona y día con pensión completa. Asimismo, por unos 3.000 euros es posible alquilar un catamarán para ocho personas en el Caribe, 1.000 euros más con patrón.
Según el responsable de sección chárter de Bavaria Spain y expositor del Salón Náutico de Barcelona, John Rossbach, «el mercado de chárter nacional es muy estacional y los españoles sólo alquilan barcos durante las vacaciones de verano». Baleares es la comunidad con una temporada de chárter más larga -de abril a octubre- gracias a la presencia de clientes extranjeros, principalmente alemanes y de países nórdicos.
En cuanto al perfil de usuario, Rossbach cree que «es muy diverso, desde parejas y familias hasta grupos de amigos o compañeros de trabajo en salidas de incentivos de empresas». La modalidad de alquiler más utilizada es la de una o dos semanas sin patrón de embarcación en velero o motora.
El Salón Náutico de Barcelona mostrará del 15 al 19 de octubre en el Port Vell la mayor oferta comercial de España en náutica deportiva y de recreo: veleros, yates, catamaranes, menorquinas, lanchas, neumáticas, barcos de crucero o de pesca-paseo, así como todo tipo de productos y servicios náuticos que incluyen desde el chárter hasta puertos deportivos, electrónica, motores, pinturas, velerías, remolques, artículos de pesca, además de pequeñas embarcaciones.
Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de Anen, el Salón Náutico de Barcelona es el más importante de España y el único de nuestro país que cuenta con el reconocimiento de la International Federation of Boat Show Organisers (IFBSO).