“Las industrias marítimas son la grandes ignoradas de la economía de los Estados Unidos”, declaró Richmond. “Desde Alaska a Puerto Rico -añadió-, desde Louisiana a Nova York, la industria marítima hace posible cada día el comercio que mantiene millones puestos de trabajo y paga miles de millones en impuestos a las arcas federales y estatales. Sin olvidar todas las actividades basadas en la industria marítima (consultores, abogados, construcción naval, seguros, etc.), de enorme importancia para el país”
Los puertos de los Estados Unidos, cuya existencia se basa en la actividad de los buques, emplean a 13.3 millones de trabajadores, y el comercio internacional supone una cuarta parte del producto interior bruto (PIB), según Richmond. A su vez, las actividades auxiliares que generan los puertos norteamericanos facturaron más de 3,2 billones de dólares, añadió el congresista.
“La industria marítima ocupa el corazón de la vitalidad económica de la ciudad de Nova York”, declaró por su parte Michael G. Grimm. “Como representante de Staten Island y Brooklyn, estoy orgulloso de contar con la New York Container Terminal en mi distrito, que emplea centenares de hombres y mujeres. Me siento muy honrado de copresidir el Congressional Maritime Caucus con Cedric Richmond, preocupándonos y apoyando la industrria marítima de nuestro país”.
“La industria marítima ha jugado un papel de vital importancia en las relaciones entre las personas y las mercancías a lo largo y ancho de nuestro país. Cada día, la industria marítima hace posible el comercio y crea miles de puestos de trabajo. Nos acerca las fuentes de energía, presta apoyo a la explotación y exploración de energías en el fondo del mar, draga nuestros ríos, asegura nuestras fronteras y apoya a la Armada. En tierra, la industria marítima se apoya en profesionales y actividades diversas, abogados, seguros, transitarios, almacenes, construcción y reparación de buques, técnicos medioambientales, ingeniería naval, gestión y formación de trabajadores, etc.”, expuso Richmond.
El capitán Don Marcus, presidente de International Organization of Masters, Mates & Pilots (MM&P), celebró el nacimiento del nuevo caucus con estas palabras: “El Congressional Maritime Caucus concede a los miembros del Congreso la oportunidad de comprender el papel crucial que la flota bajo bandera de los Estados Unidos y las industrias marítimas conexas juegan para el crecimiento económico y la seguridad de nuestro país”
El congresistras Richmond concluyó: “Confío que este nuevo Caucus será la voz de toda la industria marítima, una voz que hará hincapié en la extrema importancia de las industrias marítimas para sostener nuestro crecimiento económico. Estoy orgullos de compartir esta iniciativa con el congresista Michael Grimm y espero trabajar con él para garantizar que la política marítima de los Estados Unidos afronta con éxito los retos del siglo XXI”.