Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar junto con la ONG Save the Children colaborará en un programa de atención a la infancia en la era Covid-19, destinado a ayudar a cientos de niños y niñas en la educación de refuerzo para el curso 2021/22, un programa que gira en torno al lema #Quenadiequedeatrás.
Además, se contempla brindar a los niños la posibilidad de visitar los puertos para que puedan conocer las diferentes profesiones portuarias y la labor sindical que en ellos se realiza.
Se trata del proyecto solidario elegido por Coordinadora para dar un nuevo impulso a su acción solidaria a nivel estatal después del año de pandemia, en el que el sindicato “se volcó en ayudar en proyectos de carácter local dadas las circunstancias”.
Los menores que se van a beneficiar de esta acción “proceden de familias en situación de vulnerabilidad y con esta iniciativa se busca su progreso personal, ofrecerles oportunidades profesionales para el futuro y evitar el fracaso escolar”.
Coordinadora realizará una colaboración económica que va a permitir ofrecer un plan educativo adaptado a las necesidades de cada niño que les permita, entre otras cosas, “planificar mejor sus tareas y mejorar su rendimiento escolar”.
El sindicato “se compromete a trabajar en la realización de visitas a los puertos y realizar talleres sobre el trabajo portuario”. Para ello se prevé organizar visitas a diferentes puertos del país con varios grupos de niños y niñas que Save the Children apoya a través de sus actividades en España.
Con esta labor solidaria “se consigue dar a conocer el trabajo portuario entre la sociedad, visibilizar uno de los valores de Coordinadora como es su acción solidaria, e implicar directamente a los compañeros y compañeras de los puertos en el esfuerzo colectivo de lograr un futuro mejor”.