La innovación y la emprendeduría han sido desde siempre un factor clave de desarrollo, pero de manera especial en épocas de crisis económica como la actual. Los puertos deportivos no solo no escapan a esta tendencia, sino que hoy son un ejemplo en este aspecto, como lo demuestra el hecho de que el turismo náutico esté ahora mismo experimentando una época de auge.
En la actualidad, los datos de facturación de las 570 empresas asociadas a las siete estaciones náuticas catalanas arrojan un balance de 320 millones de euros. De estos, 38 millones se corresponden a las dos estaciones náuticas de Barcelona, que tienen 63 empresas asociadas. En esta charla-coloquio se explicarán las ventajas que representa este fenómeno para las ciudades portuarias, y se analizará el impacto social de esta industria.
Martínez Marín es doctor en Ciencias e Ingenierías Náuticas, y coordinador y profesor del Grado en logística y negocios marítimos del Tecno-Campus Mataró, centro universitario adscrito a la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
El evento tendrá lugar en el Centro Municipal de Educación del Ayuntamiento de Palafrugell, en la calle del Brugerol 12, y la entrada es gratuita.