Está prevista para hoy la conferencia que el capitán y profesor de la Escuela Superior de Náutica y Máquinas de La Coruña, Felipe Louzán, ha de impartir en el Círculo de Artesanos, una histórica sociedad cultural en verdad denominada «Reunión recreativa e instructiva de artesanos», cuya fecha de nacimiento data de 1847.
Como tantas otras asociaciones que intentan despertar a la vida civil y ser útiles a la sociedad, el Círculo de Artesanos de la Coruña ha programado una serie de conferencias-coloquio con el objetivo de hacer visible su despertar y captar socios y simpatizantes. En ese marco se inscribe la intervención de Louzán para hoy jueves 29 de abril, impulsada además como un homenaje a la Escuela de Náutica y a sus alumnos.
El tema de la conferencia de Felipe Louzán no puede ser más oportuno, por el tema en sí, “Instrumentos náuticos antiguos”, y porque Louzán es tal vez el mejor conocedor de la materia. El profesor Louzán realizó su tesis doctoral con un hermoso trabajo sobre la historia de los instrumentos de navegación que ha servido a los marinos para situarse en la mar y es además un experto coleccionista de instrumentos náuticos antiguos, con una espléndida colección en su poder.
Además de la parte teórica (un recorrido desde el escandallo, periplos, cartas portulanas, navegación mediterránea y atlántica, aguja náutica, ampolletas, correderas, nocturlabios, cuadrantes, ballestillas, octantes, sextantes…), está previsto que el profesor Louzán aporte al acto la reproducción de una ballestilla sin graduar, un cuadrante, una réplica de astrolabio y, probablemente un sextante miniatura y un kamal ligero (el kamal es un instrumento para determinar la latitud en el entorno de navegación marítima celeste).
También está programada la firma de Felipe Louzán en el Libro de Honra de la Sociedad.