El objetivo es “acercar la náutica a la población y a los visitantes de la ciudad y dinamizar la actividad económica”, como han coincidido en señalar Carme Cros, concejala de promoción económica del ayuntamiento de Cambrils, y Miquel Guarner, secretario general de la Asociación de Industrias, Comercio y Servicios Náuticos (ADIN).
Ambos están convencidos de que el evento repetirá éxito y “convertirá Cambrils en la capital náutica de la Costa Dorada”. La feria, que también pasará por Badalona (10-12 mayo) y Mataró (31 mayo-2 junio), espera superar los 10.000 visitantes del año pasado y el centenar de embarcaciones expuestas.
El festival pretende convertirse en un escaparate de las mejores oportunidades de compra en embarcaciones del momento, tanto nuevas como de ocasión. “Es el mejor momento para comprar y encontrar buenas ocasiones de compra no sólo en embarcaciones sino también en todo tipo de accesorios y servicios náuticos”, explicó Guarner. Así, en la exposición comercial, el visitante podrá encontrar desde semirrígidas, unidades de pesca-paseo y llaguts hasta lanchas deportivas y kayaks, motores, accesorios de electrónica, y también una amplia oferta de servicios náuticos, como escuelas de vela, submarinismo, escuelas náuticas, o empresas de alquiler de embarcaciones, entre otros.
Aparte de la exposición comercial, otro de los atractivos del festival es su programa de actividades en cuya confección también intervienen la Estación Náutica de la Costa Dorada y el Club Nàutic Cambrils. “Nuestra intención es que el público se lo pase bien haciendo actividades en el agua pero también mostrar todo el abanico de propuestas náuticas que están al alcance de casi todos los bolsillos”, como remarcó Joan Albert Campos, presidente de la Estación Náutica de la Costa Dorada, y Fabián Escudé, gerente del Club Nàutic Cambrils que, como el año pasado, organizarán salidas a navegar, talleres, concursos y exposiciones durante la feria.
El programa incluirá regatas, simulacros de rescate, bautizos de vela, navegación en kayak, actividades subacuáticas, y charlas sobre pesca, las tradiciones marineras y la relación entre las redes sociales y la náutica. Además, hasta el 26 de mayo se llevará a cabo un festival de pruebas de embarcaciones de la marca Bénéteau. El festival también cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona.