La Cámara Naviera Internacional (ICS) y la Autoridad del Canal de Suez han vuelto a firmar un acuerdo que abarca cuestiones clave que afectan a los armadores internacionales y a las operaciones del Canal de Suez. El acuerdo se firmó inicialmente en mayo de 2022 para aumentar el intercambio de información y las negociaciones sobre el movimiento del comercio mundial a través del Canal. Representó una formalización del diálogo sobre asuntos de interés mutuo entre la ICS y SCA.
El acuerdo se ha firmado por un periodo de un año más, lo que da fe del éxito de la comunicación entre ICS y SCA. Significa un compromiso continuo para colaborar en asuntos que afectan a todas las partes interesadas en la industria del transporte marítimo, incluidas las estrategias a largo plazo para la tarificación de peajes, la protección del medio ambiente y la descarbonización. Egipto se está posicionando cada vez más como una figura clave en la descarbonización del sector del transporte marítimo, con planes para crear combustibles de emisiones cero para la exportación y el uso nacional. Egipto también acogió la COP27, que también fue importante para la ICS, ya que sirvió de plataforma para el lanzamiento del informe del Centro Tyndall ‘El papel del transporte marítimo en la transición energética mundial y para que más gobiernos se sumaran a la iniciativa ‘Clean Energy Marine Hubs’.
El secretario general de la ICS, Guy Platten, ha declarado que “esta ampliación del acuerdo entre ICS y SCA demuestra la fuerza de la colaboración entre nuestras organizaciones. El sector del transporte marítimo en su conjunto reconoce cada vez más la importancia de trabajar juntos para afrontar retos colectivos y alcanzar objetivos mutuos. El Canal de Suez es una ruta comercial de vital importancia para la industria naviera, por lo que es realmente positivo que tengamos un compromiso a largo plazo de trabajar juntos para mantener un diálogo abierto sobre asuntos que afectan tanto a los armadores como a la autoridad».