El mandatario aseguró que el municipio de Ciénaga está ubicado en un sitio privilegiado y que, por lo tanto, «no podemos sacrificar nuestro medio ambiente por extraer unos recursos minerales o energéticos, pero sí podemos retirar los recursos minerales y energéticos sin destruir el medio ambiente».
Este muelle tuvo una inversión de 550 millones de dólares, y fue construido con equipos e infraestructura de alta tecnología, convirtiéndose en el tercer puerto de Colombia con un sistema que evita la contaminación ambiental.
«Todos los demás puertos van a tener este mismo sistema para evitar la contaminación. ¿Esto qué nos va a permitir? Seguir exportando carbón, seguir manteniéndole la gasolina, por así decirlo, a esa locomotora minera», dijo el presidente.
El Jefe de Estado recordó que la minería representa una cifra muy importante, con la cual «nosotros estamos haciendo unas inversiones sociales con una altísima repercusión en nuestra población. Hemos logrado reducir la pobreza como ningún otro país».
«Estamos todos los días con nuestros sistemas siendo cada vez más rigurosos, pero sin detener esa locomotora, porque necesitamos esos recursos. Les decía de las inversiones sociales y de los resultados. Eso no se hubiera podido hacer si no tenemos esos recursos que nos llegan por vía de las regalías, por vía de los dividendos, por vía de los impuestos, producto de esta locomotora minero-energética», sostuvo.
Según explicó Ivan Glasenberg, presidente ejecutivo de Glencore Xstrata, sociedad promotora del nuevo enclave, «nos sentimos honrados de que el presidente de Colombia, haya reconocido el compromiso continuo de Glencore y la inversión en Colombia con la apertura oficial de Puerto Nuevo. La inauguración marca un hito para nuestras operaciones en Colombia, mejorando la capacidad de Prodeco para satisfacer las necesidades de sus clientes en todo el mundo. Esperamos continuar nuestra asociación bien establecida con las autoridades locales comunidad y el Gobierno al comenzar las operaciones del puerto».