Cada día que amanece vamos recibiendo evidencias de lo maravillosamente que les va la situación financiera a los grandes armadores. Ahora es CMA-CGM, la que anuncia el acuerdo con los astilleros China Shipbuilding Corporation de la construcción de 22 buques portacontenedores, sumando entre todos una capacidad de 223.000 TEUs.
¡Ahora es el momento! Después de las cifras de resultados en 2020 de 1.775,7 millones de dólares (viniendo de unas pérdidas en 2019 de 218,6 millones) y con las cifras que va arrojando el primer cuatrimestre este de año, parece más que claro que el momento de CMA-CGM es muy dulce. Sanea cuentas, paga sin problemas las construcciones encargadas y ordena los 22 nuevos buques.
De ellos, seis de 13.000 TEUs y cinco de 15.000 TEUs usarán GNL como combustible abundando así en la apuesta de CMA-CGM como combustible de transición hasta 2050 en que se pretenderá alcanzar la neutralidad en emisiones. Los restantes diez buques tendrán una capacidad de 5.000 TEUs cada uno de ellos y consumirán VLSFO.
CMA-CGM ya tenía a finales de 2020 entregados tres buques de 23.000 TEUs de nueva construcción y recibirá dos más en 2021. En febrero pasado ordenó la construcción de otros cinco de 15.000 TEUs consumiendo GNL y otros cinco de 15.000 TEUs equipados con scrubbers.
CMA-CGM sigue así en la senda que transitan casi todos los grandes: MSC, Hapag-Lloyd, ONE, OOCL… pero que, de momento, no amina Maersk.