El chárter náutico continúa siendo uno de los sectores más beneficiados de la era postpandémica. Su actividad, vinculada al disfrute de la naturaleza, el mar y en un ambiente familiar, lejos de las grandes aglomeraciones turísticas, está consolidando su oferta, tanto en el mercado nacional como extranjero. Así lo ha detectado la firma francesa Click&Boat, líder en el segmento del chárter náutico en España, que ha presentado hoy sus previsiones para la temporada estival a bordo de una travesía en catamarán de dos horas por la costa del puerto de Barcelona. La compañía augura que este verano será de récord en el mercado español, ya que así lo constata la evolución del primer trimestre del 2023, en que las reservas han crecido un 54% en relación al mismo periodo del año pasado, alcanzando un alza del 145% en el caso de España.
La responsable de marketing en España y Latinoamérica de Click&Boat, Emilia Paris, recuerda que la Covid ha traído un cambio de preferencias y de hábitos en los usuarios de la plataforma de alquiler de barcos con y sin patrón, que ya se ve reflejado en sus estadísticas. “El cliente español se ha dado cuenta que si quiere disfrutar de la experiencia del chárter náutico ha de reservar con antelación”. Además, Paris ha destacado como las costas españolas, especialmente las de las Islas Baleares, se han convertido en un receptor de turismo internacional a través del alquiler de embarcaciones. Francia, Gran Bretaña, Países Bajos, Alemania e Italia son algunos de los mercados que se están posicionando en este segmento. En el último año, las reservas de estos mercados en España han aumentado, en el mercado francés un 49% y en los mercados alemán y holandés un 61%. De esta forma, España se sitúa como el segundo país más reservado en Click&Boat, por detrás de Francia y por delante de Italia.

El buen momento del sector ha propiciado que Click&Boat haya incrementado su flota un 17% durante el último año llegando a los 5.500 barcos, de los que un 52% son lanchas, un 23% veleros, un 10% neumáticas, un 8% los catamaranes y un 4% las goletas. Los responsables de la plataforma insisten que uno de los objetivos de la firma, creada en 2014, es democratizar el acceso a la navegación, a la vez que se quieren erigir en una oportunidad de negocio para los propietarios de embarcaciones como forma de rentabilizar la inversión y los gastos de mantenimiento de los barcos que, la mayoría del tiempo, se encuentran amarrados en los puertos.
Interés por los barcos eléctricos
Un momento decisivo en la trayectoria de Click&Boat fue la adquisición en mayo de 2020 de Nautal, firma líder en España en el alquiler de embarcaciones de recreo. Actualmente, Click&Boat cuenta con cuatro marcas, una plantilla de 200 personas y oficinas en Barcelona, París, Marsella y Hamburgo. Precisamente para la inminente campaña de verano, la compañía ha revelado que dispondrá de una plataforma integrada con sus marcas respectivas para facilitar la experiencia del usuario y ofrecer más visibilidad a los propietarios de las embarcaciones. En estos últimos meses, desde la plataforma admiten un interés creciente por los barcos eléctricos, aunque reconocen que sigue siendo un mercado testimonial.
El responsable de Adquisiciones y Gestión de Cuentas de España, Portugal, Croacia & Latinoamérica de Click&Boat, Xavier Benages, ha comentado las posibilidades que ofrece el chárter de un catamáran estándar, con capacidad para 12 personas, que se pueden alquilar por entre 5.000 y 6.000 euros a la semana. En este sentido, ha recordado que las reservas, que se suelen realizar de sábado a sábado, también contemplan la posibilidad de hacerse con un barco sin licencia por un precio de entre 250 y 600 euros diarios en función de sus características (lancha, neumáticas, velero…).

En el mercado español, la plataforma permite alquilar barcos en puertos de toda la costa del país, pero el punto donde más embarcaciones hay disponibles es el archipiélago balear, con más del 50% de la flota total de España en él. Además, entre las Islas Baleares, Mallorca es la isla que más barcos tiene en su costa listos para alquilar. En cuanto a la península, Valencia es la costa con más embarcaciones fondeadas para alquilar a través de Click&Boat.
Baja oferta de catamaranes y amarres
Con respecto a los destinos preferidos por los españoles para navegar, las costas nacionales son las más demandadas. El primer puesto del ranking lo ocupa Baleares, con Mallorca a la cabeza, seguida de Valencia, Cataluña y Andalucía. Aunque otros puertos también han aumentado sus reservas como es el caso de Denia, con un crecimiento del 86% de reservas en un año, por su facilidad para llegar a las costas baleares, y Canarias con un incremento del 31%.
Xavier Benages reconoce que los catamaranes, que solo representan el 8% de la flota en alquiler de Click&Boat, son uno de los segmentos más demandados, ya que favorecen un tipo de experiencia familiar por su comodidad y amplitud. Pese a ello, admite que “aunque nos gustaría disponer de más embarcaciones, en algunos lugares, como en el caso de las Islas Baleares, la oferta de catamaranes es limitada y lo mismo sucede con los amarres, con poca disponibilidad”.
Para esta temporada estival, la plataforma augura un incremento de las peticiones y reservas con un patrón de barco para disfrutar unas vacaciones a bordo de un barco incluso sin tener un permiso para manejarlo.