Las UTEs seleccionadas han sido: Comsa SAU-Construcciones Cots y Claret; OHL-FCC Construcción-FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas; Sacyr Construcción-VOP14; Acciona Infraestructuras-Copcisa; y Dragados-CRC Obras y Servicios-Urcotex Inmobiliaria.
El proceso de licitación seguirá su curso con la presentación de las ofertas técnicas y económicas por parte de las UTEs. Una vez valoradas todas las propuestas, se adjudicarán las obras, que está previsto que comiencen en otoño.
La actuación consiste en los trabajos de reforma completa del edificio, tanto en arquitectura como en instalaciones, así como la reurbanización del espacio situado al Norte. Los trabajos tendrán un plazo máximo de 21 meses.
Con esta rehabilitación integral, el puerto de Barcelona recuperará su sede institucional y creará un nuevo espacio público. El edificio se convertirá en un port center, es decir, un centro de interpretación que dará a conocer los diferentes ámbitos de la actividad portuaria a los ciudadanos y visitantes. La reforma del edificio tiene un presupuesto inicial de 11 millones de euros.
Blue Mar Ferries operará un servicio de transporte de pasajeros entre Barcelona y Sitges
Por otro lado el consejo de administración también ha autorizado la compañía Blue Mar Ferries a operar un servicio de transporte de pasajeros entre la capital catalana y Sitges. El servicio estará cubierto por un ferry con capacidad para 301 pasajeros, que tendrá su base en el puerto de Aiguadolç (Sitges). En temporada alta, la embarcación hará seis salidas diarias desde Barcelona, que se reducirán a cuatro a partir de mediados de octubre.
Está previsto que el servicio, que efectuará las salidas desde el muelle de Drassanes, comience a operar durante el próximo mes de abril.