La terminal adquirida, tiene el volumen necesario para mover buques de 18.000 TEUs y su capacidad actual es de 1,84 millones de TEUs. Además, cuenta con una avanzado plan de expansión a corto y medio plazo que dotarán a la terminal de un potencial que la haga llegar a los 3,5 millones de TEUs anuales, si bien, el año pasado, contabilizó un movimiento de contenedores de 1,4 millones de TEUs.
Ubicada en el puerto Ambarli, en la costa Noroeste del Mar de Mármara en el lado europeo de Estambul, se trata de la tercera terminal de contenedores más grande del país otomano.
Según ha señalado el presidente de China Merchants, Li Jianhong, «la adquisición mejorará aún más el diseño global de la red de puertos de la compañía y creará sinergias con otras terminales dentro de la cartera portuaria, en línea con nuestra estrategia general de desarrollo».
Por su parte, según un comunicado de Cosco, la junta directiva cree que la terminal de Kumport tiene buenas perspectivas de desarrollo, dado el potencial de las sinergias comerciales entre la propia instalación con la inversión ya acometida en la Terminal de contenedores de El Pireo (Grecia), propiedad de la naviera.
Esta operación también se enmarca en los movimientos de expansión global del ejecutivo chino en el sentido de la probable fusión de las navieras Cosco y China Shipping (ver información relacionada), así como de las empresas China Merchants Group, matriz de China Merchants Holdings con Sinotrans y CSC Holdings.