En su intervención, José Llorca ha señalado que con la publicación de dicha guía (basada en el Programa Normativo ROM español), Chile pasa a formar parte del grupo de países que tienen una base para desarrollar sus normas constructivas de instalaciones portuarias. Cabe recordar que España es el único país europeo que cuenta con este tipo de guías-recomendaciones, que comenzó a elaborar en la década de los 90, habiéndose publicado en estos casi 20 años 12 volúmenes en español e inglés.
La “Guía para el diseño, construcción, operación, conservación de obras marítimas costeras” ha sido realizada por la dirección de obras portuarias del ministerio de Obras Públicas de Chile, y ha contado con la participación de diversos especialistas y académicos, dando como resultado un documento que consta de cinco volúmenes que reúnen visiones técnicas de éste y otros países para las diferentes etapas de elaboración de las infraestructuras marítimas y costeras.
El documento será objeto también de revisiones y actualizaciones permanentes en los años futuros, de manera que incorporará todos los desarrollos que se produzcan tanto en el diseño como en construcción, mantenimiento y operación de obras marítimo-portuarias.
Cabe recordar que el programa normativo ROM tuvo su inicio en el año 1987 y se ha ido actualizando de forma permanente por Puertos del Estado, desde su fundación, con la ayuda de técnicos expertos adscritos a diversas entidades colaboradoras entre las principales del sector, tanto públicas como privadas.