Según el estudio de la compañía consultora, de entre estas emergencias, un 55% se producen entre junio y septiembre: se trata, en este sentido, de emergencias estacionales, y según las mismas estadísticas, el error humano suele ser una de las causas principales de los accidentes, seguida por los fallos mecánicos en la embarcación.
Entre las principales emergencias atendidas en verano por los servicios de Salvamento Marítimo se encuentran las colisiones con otros barcos, con objetos fijos y flotantes, las varadas, las obstrucciones de hélice, los temporales y golpes de mar, el hundimiento, los incendios, las negligencias y las embarrancadas.
En este sentido, durante esta época del año Pantaenius recomienda extremar la precaución antes de hacerse a la mar y seguir siempre una serie de consejos tales como conocer el estado de la mar antes de zarpar, comprobar el estado de la embarcación y la zona de navegación, las condiciones meteorológicas, informar a alguien en tierra de nuestra travesía, etcétera.
La compañía ha lanzado un decálogo de seguridad para evitar los accidentes:
1. Conocer el estado de la mar y la previsión meteorológica.
2. Comprobar el estado de la embarcación:
– Niveles de líquidos de motor y equipamiento auxiliar.
– Grifos de fondo
– Velas y aparejo
– Comprobar fondeo (molinete)
– Comprobar equipo electrónico: Radio VHF, Radar, AIS
3. Conocer la ubicación y funcionamiento del equipo de seguridad
4. Planificar y preparar la travesía:
– Puerto de salida
– Puerto de llegada
– Rumbos
– Tiempos
– Derroteros
– Ropa
– Comida
– Bebida
– Crema de sol
– Sombrero
– Otros…
5. Informar a alguien en tierra (familiares, amigos, club náutico…) de nuestros planes: hora de salida, estimada de llegada, etc.
6. Briefing a la tripulación:
– Funcionamiento de barco, equipo electrónico, piloto, vhf…
– Cómo actuar en caso de un hombre al agua, definir los roles.
– Equipo de seguridad: donde esta estibado y como se usa.
7. Durante la navegación: mantener la vigilancia y respetar el reglamento internacional para prevenir abordajes.
8. Vigilar la evolución del tiempo. Puede emporar muy rápido.
9. Tener el Canal 16 a la escucha en todo momento.
10. Disfrutar del día en la mar.