El objetivo era intercambiar información, experiencias y vías de solución para los asaltos armados a los buques, los robos en puerto y el tráfico de drogas y personas. El encuentro se enmarca en el programa de la OMI para coordinar los servicios de seguridad marítima en la región del golfo de Guinea y en aplicación del espíritu de cooperación establecido en el Código de Conducta firmado recientemente para prevenir la piratería y los robos a mano armada en los buques que operan en la zona (ver noticia en NAUCHERglobal).
La Omi confía que “la aplicación del Código de Conducta estimule la actividad económica de los Estados firmantes, permita un desarrollo sostenible de la pesca y promueva el desarrollo del sector marítimo”.