Catalunya cuenta este 2021 con 119 banderas azules que reconocen internacionalmente la calidad de las playas y los puertos deportivos, tal y como ha dado a conocer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). En concreto, este año el jurado internacional Bandera Azul 2.021 ha distinguido 97 playas, 26 de las cuales en la demarcación de Girona, 31 en Barcelona, 29 en Tarragona y 11 en las Terres de l’Ebre. Esta cifra supone dos playas más que el año anterior.
Las playas galardonadas en el Empordà son: Grifeu y del Port (Llançà); Port de la Selva; De Empuriabrava (Castelló d’Empúries); Cala Montgó (Torroella de Montgrí); Tamariu, Canadell y Llafranc (Palafrugell); La Fosca (Palamós); D´Es Monestrí, Torre Valentina, Sant Antoni i Cala Cristos-SesTorretes (Calonge i Sant Antoni); Cala Rovira, Platja d’Aro i Sa Conca (Castell-Platjad’Aro); Sant Feliu i Sant Pol (Sant Feliu de Guíxols).
En cuanto a los puertos deportivos, se han distinguido 22, uno menos que el año pasado. Del total, 8 se sitúan en Girona, 8 en Barcelona, 4 en Tarragona y 2 en las Terres de l’Ebre.
Se han presentado 22 puertos para obtener el galardón (uno menos que el año pasado) y todos lo han obtenido. Port Olímpic y Marina Palamós no se han presentado, y L’Estartit ha presentado nueva candidatura (no la presentaba desde el 2015). En el Empordà son: N. Llançá; N. Port de la Selva; Port Esportiu de Roses; N. L’ Escala; N. L’Estartit; N. Aiguablava (Begur); i N. Costa Brava (Palamós).
Distintivo internacional
Un tribunal internacional de la Fundación de Educación Ambiental es quien otorga anualmente el distintivo Bandera Azul en colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que gestiona la campaña en España.
Este galardón, reconocido a escala internacional, valora y premia la gestión ambiental y la seguridad, las instalaciones y la prestación óptima de los servicios y la información y la educación ambiental. Asimismo, exige a las playas una calidad del agua excelente y, a los puertos, una excelente gestión ambiental.
La obtención de esta calificación es el resultado de las medidas de gestión en las zonas de baño, las mejoras en los sistemas de saneamiento implantados en los municipios costeros y las medidas de control e inspección del medio hídrico.