A la vista del mismo, la crisis toca fondo en el sector de la náutica: además de la evolución positiva y el cambio de tendencia en las matriculaciones de embarcaciones, ahora cambia también la tendencia de la obtención de titulaciones náuticas que durante 2014 han crecido un 1% hasta alcanzar las 30.846 titulaciones.
A nivel total, Catalunya, Baleares y Galicia lideran el ranking con 4926, 4.276 y 3.790 respectivamente. Por titulaciones, en cuanto a capitanes de yate se refiere, lidera el ranking el País Vasco, seguido de Catalunya y Baleares, con 261, 225 y 166 respectivamente. En cuanto a los patrones de yate, también lidera el ranking el País Vasco, seguido de Baleares y Catalunya, con 484, 465 y 440; respectivamente.
En cuanto a los patrones de embarcaciones de recreo, en este caso lideran el ranking Baleares, Catalunya y Galicia, con 3.243, 3.207 y 2.415, respectivamente. Respecto a los patrones para la navegación básico, lideran el ranking Andalucía, Catalunya y Canarias, con 1.145, 970 y 540. Y por último, los patrones de motos acuáticas donde lidera el ranking Andalucía, Murcia y Catalunya, con 228, 158 y 84, respectivamente.
En opinión de Jordi Senties, presidente de Fadin, “el aumento en las titulaciones refleja el interés creciente por la náutica y el turismo náutico de los españoles” y en la de Miquel Guarner, secretario general, “la reciente reforma de las titulaciones elaborada por la Dirección General de la Marina Mercante que ha entrado en vigor este 2015, seguro que contribuirá a un gran crecimiento y desarrollo del sector».