El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, visitó el pasado viernes las instalaciones del puerto de Castellón, acompañado entre otros del presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, y en uno de los primeros actos del nuevo presidente de la autoridad portuaria, Rafa Simó, tras su nombramiento en el cargo hace escasos días. En su visita destacó que el puerto invertirá 83 millones de euros en los próximos cuatro años en la mejora de sus accesos terrestres.
Durante su visita a las obras de desarrollo de la dársena Sur el ministro ha puesto en valor que, en 2021, los puertos de la Comunidad Valenciana invertirán un total de 145 millones de euros, un 14,5% del total del sistema portuario estatal.
El ministro ha podido comprobar que el puerto de Castellón se encuentra inmerso en un gran proyecto de expansión hacia el Sur que finalizará previsiblemente en 2027 y que tuvo su principal hito en 2009 con la inauguración de la dársena Sur.
Apuesta por la consolidación del puerto
La construcción de la dársena Sur ha supuesto una importante apuesta por la consolidación del puerto como una gran plataforma logística intermodal con conexión ferroviaria que da servicio a grandes buques y al hinterland de Castellón
Cuatro son las obras de desarrollo de la citada dársena y que se enmarcan en las siguientes líneas: seguridad, protección medioambiental y ampliación de muelles (uno de graneles sólidos y otro para líquidos):
- Puente sobre el canal de Iberdrola: Se trata de una central de ciclo combinado que está junto al puerto y que coge de él el agua de refrigeración y cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros.
- Red contraincendios de la dársena Sur: La obra cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros.
- Muelle de graneles líquidos de la dársena Sur: supondrá la inversión de 4,1 millones de euros.
- Nave cerrada y nuevo muelle en la concesión de Portsur: con un presupuesto conjunto de 12 millones de euros.
Ayuntamiento y autoridad portuaria refuerzan la alianza para potenciar proyectos estratégicos
Por otro lado, en el marco de presentaciones institucionales, la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, recibió en el ayuntamiento a Rafa Simó, en su primera visita institucional tras el nombramiento como máximo representante del puerto. El encuentro ha servido para poner en común proyectos de futuro y estrechar los vínculos entre ambas instituciones, reforzando y abriendo nuevas vías de colaboración con el objetivo de potenciar la alianza entre el consistorio y el puerto e impulsar proyectos estratégicos como la estación intermodal o el acceso ferroviario al puerto.
Según la alcaldesa, “el ayuntamiento de Castellón tiene un nuevo aliado en el puerto con Rafa Simó, y vamos a seguir trabajando de la mano para materializar proyectos estratégicos para la ciudad como la estación intermodal o el acceso ferroviario al puerto”. Para Marco, “en los últimos años hemos trabajado para abrir la ciudad al mar y continuaremos en la misma línea contando con la colaboración de PortCastelló”.
Por su parte, el presidente de la autoridad portuaria ha resaltado el importante papel que juega el puerto de Castelló como palanca de crecimiento económico al servicio de sus empresas, y por ello “vamos a impulsar infraestructuras necesarias para situar a PortCastelló entre los puertos del sistema portuario español mejor conectados por tren y carretera”.
Además, ha añadido que uno de los pilares básicos que se ha marcado en su gestión es que PortCastelló sea el mejor aliado del Grau “y crecer de manera sostenible y respetuosa con el entorno”.