El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, mantuvo una reunión de trabajo el pasado miércoles, mediante videoconferencia, con Rafael Simó y Ana Ulloa, presidente y directora, respectivamente, de la Autoridad Portuaria de Castellón en la que consensuaron el plan de empresa 2020-2024, período en que se invertirán 93,2 millones de euros, de los que la parte principal se dedicarán al acceso ferroviario a la dársena Sur.
Ambos organismos se han comprometido a impulsar la aprobación de la modificación de la delimitación de espacios y usos portuarios (DEUP), que incorporará el área de 7.500 m2 de superficie, que contempla los terrenos necesarios para la construcción del acceso viario definitivo a la dársena Sur.
En materia de explotación, la autoridad portuaria se ha comprometido a elaborar los pliegos de los servicios de practicaje y remolque.
En cuanto a inversiones, las líneas más importantes son las relativas a los accesos ferro-portuarios: actualmente se están incorporando los últimos detalles para finalizar la redacción de los proyectos constructivos. En paralelo, desde Puertos del Estado se está trabajando en el convenio con ADIF y la autoridad portuaria que establezca las obligaciones presupuestarias y de ejecución de cada una de las partes.
Finalmente, en el plan de empresa se acordó una rebaja de tasas, como consecuencia de la alta rentabilidad de la autoridad portuaria, y con el fin de impulsar la recuperación económica del tejido empresarial portuario. En concreto se rebajará un 5% la tasa al buque, y un 10% la tasa a la mercancía y al pasaje.