El consejo de administración del puerto de Castellón ha aprobado en su sesión de hoy un plan de medidas antifraude de la autoridad portuaria, que tiene como objetivo garantizar que los fondos correspondientes al plan de recuperación, transformación y resiliencia que gestiona y ejecuta PortCastelló se utilicen de acuerdo con las normas aplicables a la prevención, la detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.
Por otro lado, la autoridad portuaria lidera, por segundo año consecutivo, el ranking de transparencia del sistema portuario español, según Dyntra, primera plataforma colaborativa en el mundo que mide la transparencia a la hora de la publicación de datos en las webs de las distintas organizaciones públicas. Así lo ha informado el presidente Rafa Simó, quien ha destacado que “seguiremos trabajando para mejorar todos los indicadores, dado que la transparencia y la comunicación son pilares fundamentales para la gobernanza organizacional de la Autoridad Portuaria de Castellón”.
El presidente ha informado también de los últimos datos de tráfico de mercancías en el puerto de Castellón y que reflejan un crecimiento de un 2,7% en el acumulado del año, lo que supone 18 millones de toneladas.