La Autoridad Portuaria de Cartagena acaba de incorporar cinco automóviles a gas natural, dos Seat León GNC para la Policía Portuaria, y tres Seat Ibiza GNC para el personal de administración que desempeñan sus tareas en diferentes edificios del puerto y que se han adquirido mediante ‘renting’. Los primeros están equipados con los elementos necesarios para el servicio policial y rotulados con un diseño específico; y para mayor versatilidad cuentan con una bola de remolque.
Esta compra va en línea tanto con la política ambiental del puerto -que incluye la renovación de su flota con vehículos de combustible alternativo- y con la aplicación de la Agenda 2030 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. También acerca un poco más a Cartagena al concepto de puerto verde e inteligente, en el que tanto empleados como usuarios desarrollan y operan proactivamente con base a una estrategia de desarrollo sostenible.
“El puerto tiene previsto ir sustituyendo su flota vehicular por otros más eficientes. Con la adquisición de estos coches, se facilita la labor de la Policía Portuaria que, actualmente, cuenta con 50 efectivos y cuatro automóviles, y cuya labor consiste en garantizar la seguridad en las dos dársenas. Además usan combustible más sostenible, como es el gas natural comprimido”, ha dicho la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz.
Muñoz ha agregado que, con esta adquisición, se logran dos objetivos importantes: “Por una parte, se reducirá el coste del consumo gracias al uso de gas natural (GNC y GNL) y también se ahorrará en gastos de mantenimiento”.