El puerto de Cartagena vuelve a batir nuevo récord en turismo de cruceros con 185 escalas de cruceros, la mejor cifra de nuestra historia, y 175.000 pasajeros en un año donde los resquicios de la pandemia han llevado a los buques a estar al 60% de ocupación los seis primeros meses del año, así como, las consecuencias del Covid han dado poco margen a las navieras para promocionar sus itinerarios, según informó recientemente la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, en las jornadas “Sostenibilidad, medio ambiente e impacto económico de los cruceros y la náutica deportiva”.
Según Muñoz, “Cartagena es un destino de éxito en turismo de cruceros y un enclave estratégico para la náutica deportiva. Nos hemos consolidado como un puerto winterless con cruceros todos los meses del año, 35 navieras han recalado en Cartagena, cuatro nuevas este año y 25 nuevos buques y hemos recibido al crucero más grandes del mundo, el WONDER OF THE SEA, en dos ocasiones este año”.
Solo este año, el puerto de Cartagena ha contado con 27 dobles escalas, 7 triples y una quíntuple. El turismo de cruceros en Cartagena es un éxito colectivo de todas las administraciones, la comunidad portuaria y del sector turístico y hostelero. “Hoy tenemos representadas tres navieras que apuestan por Cartagena: Silversea, Costa Cruceros y MSC. Nos han visitado este año en repetidas ocasiones en 2023 repetirán”, ha explicado Muñoz.
Además, en materia de sostenibilidad, Cartagena es un aliado del sector de cruceros en su estrategia de descarbonización del transporte marítimo con el valle de Escombreras, “para la producción de energía verde como la puerta de entrada a Europa del gas natural licuado, que es el combustible del futuro para los cruceros y lideraremos la puesta en marcha de combustibles como el hidrógeno verde. Aquí en Cartagena, ya nos hemos puesto a trabajar. Hace unos días, hablamos de que Navantia y Repsol han demostrado que hay soluciones y que los combustibles renovables son una alternativa real a la descarbonización del transporte marítimo”, ha recordado la presidenta.