En diciembre de 2014, tras la publicación de los anuncios correspondientes en el Diario Oficial de la Unión Europea y en el BOE, se convocó la licitación para la contratación de estos servicios de asistencia técnica durante un período de 20 meses, con un presupuesto de partida de 1.280.827 euros.
Durante el plazo de presentación de ofertas se recibieron las propuestas de ocho licitadores. La comisión técnica designada al efecto, examinó y valoró la documentación técnica presentada por las empresas, seleccionando cuatro de estas ofertas, y desestimando las otras cuatro, al no entrar su calidad técnica dentro de los parámetros marcados para este servicio. Tras la valoración técnica, el pasado 11 de marzo se procedió en acto público a la apertura de las proposiciones económicas de las cuatro ofertas seleccionadas.
Como resultado final de este proceso, la mesa de contratación propuso al consejo de administración la adjudicación de los servicios a la empresa Técnica y Proyectos, SA (Typsa), por un presupuesto de adjudicación de 973.324 euros, y un plazo de prestación del servicio de 20 meses, propuesta que el consejo de administración aceptó, considerando que esta oferta en su conjunto y de acuerdo a los criterios de valoración establecidos en el pliego de condiciones, era la más ventajosa.
El proyecto de construcción del acceso ferroviario a la ampliación de la dársena de Escombreras fue adjudicado en noviembre del año pasado a la UTE formada por las empresas Acciona Infraestructuras, Tecnología de la Construcción y Obras Públicas y Serrano Aznar Obras Públicas, por 21 millones de euros.
Las obras en cuestión se extenderán desde los nuevos muelles de la ampliación hasta la estación de Adif en Escombreras. En los terrenos dentro de la zona de servicio del puerto, la Autoridad Portuaria ya ha comenzado con la construcción de la plataforma que posteriormente sustentará la superestructura. Las obras licitadas, por tanto, consisten en la construcción de la plataforma en aquellas zonas en las que falta y la superestructura de todo el conjunto, incluyendo balasto, carriles, traviesas, señalización y elementos de seguridad.
De esta forma se concluye la conexión ferroviaria de la ampliación de Escombreras, dotando a la misma de las conexiones necesarias para fomentar la intermodalidad y permitir ofertar el embarque de mercancías por la línea existente en dirección a Madrid o a las salidas que está teniendo tradicionalmente.