En plena transformación digital y enmarcado en el proyecto Dido Port, la Autoridad Portuaria de Cartagena ha implementado el producto Microsoft Dynamics 365 for sales, para dar servicio a su departamento de desarrollo de negocio, “conectando de manera natural toda la información que gestiona”.
El objetivo es utilizar tecnología para conseguir estar centrado en el cliente. Con el aliciente de que esta aplicación puede utilizase desde cualquier lugar, para que la actividad no se pare. “Solo así podemos aportar un servicio pleno en el presente a la vez que nos preparamos para el futuro”, señalan desde el puerto murciano.
Ese tipo de plataformas ya se encuentran en la lista de las herramientas corporativas más importantes e innovadoras disponibles para poner las empresas a la vanguardia de la digitalización. La autoridad portuaria, con ella, “da un gran salto adelante en su estrategia de acercamiento al cliente portuario”.
El proyecto Dido Port “da un paso más en su estrategia de desarrollo de la plataforma integración interoperable y segura, que facilitará la conectividad con todos los sistemas y plataformas de la Autoridad Portuaria de Cartagena, relanzando el trabajo del departamento de desarrollo de negocio para una mejor comunicación con las empresas que trabajan junto con el puerto: transitarios, transportistas, etc”.
En este sentido, “apostamos por una economía fuerte, basada en la fidelización de nuestros clientes y las empresas que se benefician del ecosistema empresarial que favorece el puerto de Cartagena”.