Tras este encuentro el puerto anunció que durante la reunión que se ha alcanzado un acuerdo con Carnival para construir y explotar una nueva terminal de cruceros (la séptima dedicada al sector crucerístico) en el muelle Adosado de la instalación catalana.
Con una inversión estimada de más de 20 millones de euros por parte del Grupo Carnival, la nueva Terminal E dispondrá aproximadamente de 10.000 metros cuadrados de superficie y estará preparada para recibir barcos de crucero del tipo post-panamax, con una capacidad de 4.500 pasajeros en operativas de turnaround (inicio y/o finalización de itinerario).
Esta inversión tiene como objetivo responder a las necesidades futuras de la industria para dar servicio a buques cada vez más grandes que, además, tienen en la ciudad de Barcelona su principal puerto base de las rutas por el Mediterráneo.
Cabe destacar que ya en el año 2005 Carnival Corporation financió, construyó y opera una terminal (conocida como Palacruceros o terminal D) en el muelle Adosado del puerto de Barcelona. Además, ésta se ampliará próximamente con la construcción de un edificio de una sola planta de 1.300 metros cuadrados en la parte Sur del edificio actual.
Por su parte, la Autoridad Portuaria catalana realizará una inversión complementaria de 3,5 millones de euros: dedicará 2 millones de euros a la elaboración y ejecución del proyecto de urbanización del entorno de la Terminal E y destinará los 1,5 millones de euros restantes a la ejecución de las obras de mejora de la señalización del citado muelle Adosado.
La nueva Terminal E será gestionada en régimen de concesión por Carnival Corporation & plc y se prevé que la instalación esté operativa en el año 2016, sujeto a la finalización satisfactoria de todas las aprobaciones necesarias para el inicio del ya esperado proyecto.
Cabe recordar que Barcelona es el primer puerto de cruceros de Europa y del Mediterráneo y ocupa el cuarto lugar en el ranking mundial, sólo precedido por tres grandes puertos del estado de Florida (Estdos Unidos).
La previsión para 2013 es cerrar el año con un volumen de 2,6 millones de cruceristas. Según estudios de Turismo de Barcelona el año 2012 los cruceristas tuvieron un impacto económico de cerca de 300 millones de euros en la ciudad (en hoteles, restauración, transporte y comercio).
Por su parte, Carnival Corporation & plc es el grupo líder de cruceros a escala internacional. Dispone de una flota de 102 buques, y tiene encargados siete nuevos cruceros. Transporta a cerca de 10 millones de cruceristas anualmente. En total opera bajo una decena de marcas marcas: Carnival Cruise Lines, Holland America Line, Cunard (con buques tan emblemáticos como el QUEEN MARY o el QUEEN ELISABETH), Seabourn, Costa Crociere, Princess Cruises, P&O Cruises, P&O Cruises Australia, AIDA Cruises e Iberocruceros.