Carmar Soluciones Logísticas, empresa del Grupo Pérez y Cía especializada en el transporte entre península ibérica e islas, ha anunciado la puesta en servicio su primer camión de combustible GNC El vehículo forma parte de la estrategia de Carmar por reducir el impacto medioambiental y está basada en una renovación total de su flota y sustitución de sus actuales vehículos diésel por vehículos más sostenibles.
Este vehículo trabajará en reparto y recogidas en la isla de Mallorca y permitirá eliminar por completo las emisiones de azufre (S02) y reducir las emisiones de CO2 en hasta un 25% con respecto a los anteriores vehículos. Además “permitirá aportar otras ventajas colaterales tanto a nuestros clientes como a la sociedad en su conjunto como, por ejemplo, la reducción de ruidos y emisiones sonoras en un 50%”.
Carmar apuesta por la sostenibilidad y durante próximos meses continuará implementando el plan de renovación de flota de forma paulatina.
En opinión de Álex Trincado, director general de Carmar, “la implantación de innovaciones que abarca la renovación de toda flota está en línea con la estrategia a largo plazo de la compañía y con el actual contexto medioambiental”.
Reducción de impacto medioambiental de Carmar
Mientras sigue creciendo, Carmar Maritime Services se compromete a reducir su impacto medioambiental y, en 2024, contará con toda su flota de vehículos a gas y eléctricos.
La compañía continuará sustituyendo los vehículos actuales por flota más sostenible, gas natural para los camiones y vehículos eléctricos para la última milla. El objetivo es que “toda la flota, los 27 vehículos sean de gas natural y eléctricos en 2024”, señala Alex Trincado, director general de Carmar.
El operador tiene actualmente 135 equipos contando los semirremolques, que utiliza para los tráficos con Baleares, los camiones de reparto para la última milla, que emplea tanto en Baleares como en Canarias, y los contenedores, que opera para los flujos con el archipiélago canario.
Su principal tráfico es con Baleares, con cerca del 65% y apuesta por potenciar Canarias: “Ya tenemos una parte importante del nicho de mercado en Baleares y, sin dejar de potenciar estos volúmenes, nuestro objetivo es que Canarias tenga más peso”, añade el máximo ejecutivo.
Carmar cuenta con una cartera superior a los 3.500 clientes, tanto cargadores (como Codorniu y Electrolux) como otras transitarias, como DB Schenker, siendo Carmar la corresponsal de la multinacional alemana en Baleares. Además, está integrada en la red de Pallex.
Potenciará los tráficos entre la Península y Canarias
El operador ha potenciado la línea de negocio de aprovisionamiento a buques a través de la filial del grupo Marítima del Estrecho Logística, que opera bajo el nombre comercial de Carmar Maritime Services. Además, ha pasado de 11 a 15 oficinas propias, abriendo en Algeciras, Ferrol, Gijón y Vigo durante el último año y medio.
Carmar registró una facturación de 13,5 millones de euros en 2020, frente a los 15,5 millones de 2019, según la compañía. Ha recuperado actividad y ventas sin llegar todavía a cifras prepandemia, “dependerá de la temporada alta del turismo en las islas”. Carmar, cuyos orígenes se remontan a los años 50, pertenece al Grupo Pérez y Cía desde 2012, es la división dedicada a la última milla y paquetería, además del aprovisionamiento a buques.