El President de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonés y el presidente del puerto de Barcelona y de Cilsa (empresa gestora de la ZAL), Damià Calvet han conocido esta mañana las instalaciones de la plataforma de distribución de la cadena Caprabo ubicada en la Zona de Actividades Logísticas del recinto portuario. Lo han hecho en una visita guiada en la que han contado como anfitriones con presidente del consejo de administración de Caprabo, Javier Amezaga, y el director general de la propia compañía, Edorta Juaristi, entre otros.
Los responsables de la firma de supermercados, han mostrado su satisfacción con estas instalaciones, inauguradas hace prácticamente un año, desde donde centralizan la actividad de distribución de todos los productos frescos a sus más de 300 superficies comerciales en Catalunya y Andorra, además de los envíos para clientes online.
El presidente de Caprabo ha anunciado, asimismo, una inversión de 100 millones de euros en los próximos cinco años para el desarrollo de su plan estratégico, tras la entrada en el accionariado del inversor checo EP BidCo, presente en varios grupos de distribución alimentaria en varios países. En este marco estratégico Caprabo aspira a abrir, hasta 2025 unas 80 nuevas superficies comerciales.

Respecto de la plataforma, el director general ha asegurado que “la inversión realizada de 26 millones de euros ha permitido llevar todos los productos frescos a la ZAL y reorganizar la central logística en Abrera. La nueva plataforma se trata de una nave diáfana de 26.000 metros cuadrados con más de 15.000 referencias y desde donde se realiza toda la logística a las más de 300 tiendas de la compañía cada día.
El presidente de la compañía ha explicado que “Caprabo se encuentra en una nueva etapa de transformación y crecimiento, con la entrada de un nuevo socio en el accionariado. Lo que nos permite reforzar las inversiones y la marca Caprabo. Ha sido un proceso finalizado con satisfacción y con el mejor socio para nuestro proyecto. Supone un importante impulso para los planes estratégicos de Caprabo, una de las principales marcas catalanas”. También ha indicado que “el nuevo plan estratégico 2021-2025 incluye la transformación logística, concretada el pasado año; la reforma de nuestros supermercados; el desarrollo de la venta online con Capraboacasa y la expansión, con nuevas aperturas en Catalunya, nuestro mercado estratégico”.

Por su parte, para el presidente del puerto, Damià Calvet, “la Zona de Actividades Logísticas del puerto de Barcelona crea las condiciones para una logística eficiente y sostenible al servicio de empresas como Caprabo, que hacen de la calidad y la proximidad su razón de ser. Quiero felicitarlos por esta inversión de 26 millones de euros donde trabajan más de 550 personas” de forma directa.
El presidente de la Generalitat ha concluido el acto reconociendo a Caprabo su apuesta por Catalunya en un breve discurso que ha fundamentado en tres ejes: “el agradecimiento, el apoyo y el compromiso”. Para Aragonés es clave que cadenas como Caprabo hayan dado plenas garantías respecto del abastecimiento en tiempos de dificultad, además de su apuesta firme por los productos de proximidad y de calidad. En este sentido ha destacado los retos de futuro para afrontar el cambio: el smart logistics, el medio ambiente, el negocio digital y la apuesta por la economía circular, todos ellos, ejes que Caprabo lleva en su planificación estratégica.
El producto fresco, estratégico y en la ZAL

El producto fresco que venden los supermercados de Caprabo se sirve desde la nueva plataforma especializada del ZAL Port en El Prat de Llobregat. Las operaciones en las nuevas instalaciones se iniciaron en julio del 2020, cumpliendo con el calendario previsto por la compañía, a pesar de la situación de pandemia por la Covid-19. La construcción de una nueva plataforma para el producto fresco se enmarca en la transformación de la red logística de Caprabo para dar servicio a sus tiendas de nueva generación. Con la plataforma, el centro de distribución de Abrera, de 26.000m2, Caprabo gestiona más de 50.000m2 de superficie logística. Con estos cambios logísticos, Caprabo se pone a la vanguardia de la gestión logística en su sector.
Además, en las nuevas tiendas, los productos de proximidad aparecen reforzados gracias al desarrollo del programa de proximidad por comarcas de Caprabo, que ha puesto en los supermercados de la compañía más de 2.800 referencias de 300 pequeños productores y cooperativas agrarias de todas las comarcas catalanas. La promoción de estos productos y el fomento de su conocimiento son señas ya de identidad del nuevo Caprabo. La venta de productos de proximidad en Caprabo creció un 25% el último año, hasta los 26 millones de euros y el 10% de los productos de proximidad son de cooperativas agrarias de Catalunya.