Las autoridades canadienses han dado por suspendido definitivamente el dispositivo de búsqueda de los 12 tripulantes que quedaban por encontrar del naufragio del VILLA DE PITANXO en Terranova. Los declaran oficialmente como desaparecidos. El mal estado del mar, con olas de hasta 10 metros y fuertes rachas de viento, hicieron que en un primer momento la paralización del dispositivo fuese algo temporal, pero finalmente las autoridades han decidido dar por finalizado el dispositivo ya que el clima sigue siendo extremo. A continuación, reproducimos el tuit publicado en francés por Joint Rescue Coordination Center (JRCC) Halifax, que es un centro de coordinación de rescate operado por la Real Fuerza Aérea Canadiense y la Guardia Costera Canadiense.
Nos pensées et nos condoléances sincères vont aux familles, aux amis et à la communauté de ces personnes. L’affaire va maintenant être confiée aux forces de l’ordre en tant qu’affaire de personnes disparues en mer.— HfxJRCC_CCCOS (@hfxjrcc) February 16, 2022
Los equipos de rescate consideran «improbable» el hallazgo de más personas con vida en las condiciones en las que se encuentra el mar. En las labores de búsqueda, se encontraron con vida a tres supervivientes, el patrón del barco y su sobrino (Juan Padín y Eduardo Rial) y un marinero procedente de Ghana del que no se ha conocido su identidad.
Se han podido recuperar nueve cuerpos de los tripulantes fallecidos y otros 12 permanecen desaparecidos. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que se trata de «la mayor tragedia en el sector pesquero en los últimos 38 años». Todavía no se han confirmado los motivos exactos del naufragio, pero según las principales hipótesis, la mala meteorología y el estado del mar, estarían implicados en el fatal accidente.
Los familiares de los tripulantes desaparecidos han pedido continuar con las tareas de búsqueda «hasta que no se pueda más» así como investigar al detalle qué sucedió en el naufragio «para que no vuelva a pasar». La zona en la que se produjo el naufragio, en las aguas de Terranova (Canadá) es un lugar en el que las condiciones marítimas son muy adversas y el mal tiempo es habitual. A lo largo de los años muchos barcos y buques se han hundido en cuestión de minutos ante las embestidas del mar.
Por su parte, el Gobierno gallego decretó ayer tres días de luto oficial en señal de duelo por la tragedia del buque del VILLA DE PITANXO en el transcurso de una sesión extraordinaria del Consello de la Xunta, en la que también se aprobó una declaración institucional para expresar la conmoción sufrida por toda la sociedad ante este suceso y anunciar que las familias de las víctimas “no están ni estarán sin amparo”.