Algunos contenedores quedaron en principio flotando, otros permanecieron colgando sobre el costado y otros, en bloques de estiba, inclinados a una banda. El remolcador citado y la barcaza entraron de arribada en Port Everglades, Florida, escoltados por tres remolcadores de puerto y atracados a muelle sobre las 10:15 de la noche. El USCG envió la patrullera GANNET al lugar del suceso con personal de una compañía privada de salvamento quienes marcaron los contenedores con luz estroboscópica (centelleante) como peligros para la navegación.
El Capitán David G. McClellan, jefe de prevención del sector del USCG de Miami, al frente de la operación de salvamento, recibió, durante dos días, información del embarcador, TransAtlantic, y ayuda de las autoridades y varios órganos de seguridad y de prevención de la contaminación del estado de Florida en cuanto a medidas a tomar tanto sobre los contenedores a bordo de la barcaza, como sobre los perdidos en el mar a efectos de seguridad de la navegación. Mientras, se ha abierto una investigación de la causa del siniestro.
Según el Miami Herald, la ATLANTIC TRADER estaba contratada por la U.S. Navy y regularmente usada para el transporte de suministros a la citada base.