Entre las principales ventajas destacan incentivos directos de entre el 30% y el 50% de la inversión para grandes, medianas y pequeñas empresas, así como préstamos de hasta un máximo del 70% de las necesidades de financiación a través de fondos reembolsables.
Asimismo, el convenio plantea un programa de incentivos fiscales, entre los que resalta la aplicación de una bonificación del 95% a las obras realizadas en el marco de esta actuación.
Estas y otras ventajas, así como los pormenores del acuerdo se presentan durante estos días, en un encuentro en el que están convocados los agentes empresariales interesados en acogerse a dicho convenio. La Autoridad Portuaria considera que este convenio tendrá importantes repercusiones en la ocupación del dominio público portuario, ya que ayudará a las empresas que se han planteado iniciar su actividad en terrenos portuarios a decidirse.
Cabe recordar que la inversión ajena –la realizada por empresas privadas y organismos y administraciones públicas distintas a la propia Autoridad Portuaria en la zona de dominio público portuario- prevista para 2013 es de 19,97 millones de euros.