En el mundo existen varios proyectos similares que siguen en marcha para poder superar las pruebas y requisitos de las autoridades marítimas. Pero el OIZMENDI ha sido el primero en superar las exigencias y requisitos de las autoridades marítimas internacionales.
Los responsables del proyecto son los astilleros Murueta y Cotenaval, de la mano de Ibaizabal. El OIZMENDI, anteriormente llamado MONTE ARUCAS, ha sido adaptado y reformado para que también pueda surtir de GNL a otros barcos. El proyecto de reforma ha contado con Bureau Veritas como sociedad de clasificación.
Durante la prueba se transfirieron, aproximadamente, 90 metros cúbicos de GNL a un buque cementero. Este combustible es el más limpio para el transporte marítimo y su implementación está suponiendo grandes progresos en el sector naval.
Además del beneficio que supone para el medio ambiente sobre el fuel, el GNL reduce totalmente la emisión de partículas y óxidos de azufre, y disminuye en más de un 80% la emisión de óxido de nitrógeno (NOx) a la atmósfera.
Este gran avance va a aportar el conocimiento y la experiencia necesarios, para que el sector marítimo aumente su compromiso con la sostenibilidad del medio ambiente.