Cabe resaltar que esta decisión es competencia exclusiva de Joaquín Almunia, por lo que no requiere confirmación por parte del colegio de comisarios.
Según una información a la que ha tenido acceso NAUCHERglobal, durante la reunión, se confirmaron los siguientes puntos:
– La decisión será comunicada por escrito por la Comisión Europea a las autoridades competentes de los Estados miembros.
– Las directrices actuales no tienen fecha de caducidad, por lo tanto, se seguirán aplicando durante un período indeterminado.
– No obstante, no se descarta una posible revisión futura de éstas, que tendría que ser precedida por la apertura de un proceso formal de consulta, como el que se ha aplicado en este caso, y que llevaría bastante tiempo. Esta hipótesis debería, en cualquier caso, justificarse en cambios en las condiciones de mercado, a través de indicios claros de aplicación incorrecta, o bien por una petición de las partes interesadas de introducir cambios.
– Las cuestiones de clarificación que la ECSA planteó en su contribución al proceso de revisión (aplicación a buques de servicios marítimos, o porcentaje de buques en T/C, entre otras) serán discutidas a nivel técnico con la dirección general de competencia.
– La Comisión está actualmente investigando la aplicación que se está haciendo de las directrices en Malta, Grecia, Bélgica, Holanda y Francia, pero estos casos no afectarán a las directrices.