Los diputados subrayaron que tragedias como la de Lampedusa (ver información relacionada) deben marcar un punto de inflexión y reclaman esfuerzos más coordinados por parte de los Estados miembros. La cumbre europea de los próximos 24 y 25 de octubre tratará este asunto.
La resolución señala que UE y sus Estados miembros deben dedicar más esfuerzos para evitar nuevas pérdidas humanas en el mar. En el texto, los eurodiputados expresan su profunda tristeza y pesar por las trágicas muertes frente a las costas de Lampedusa. En este sentido, el Europarlamento insiste en que los Veintiocho cumplan con sus obligaciones internacionales de salvamento marítimo.
«Lampedusa debe ser un punto de inflexión para Europa», señala la resolución, que añade que la única manera de evitar otra tragedia es mediante un «enfoque coordinado basado en la solidaridad y la responsabilidad, con la ayuda de instrumentos comunes». Los parlamentarios también subrayan que la reubicación de los solicitantes de asilo constituye «una de las formas más concretas de solidaridad y reparto de responsabilidades».
La Eurocámara también insta a países terceros a cumplir con la legislación internacional de salvamento marítimo. Por otra parte, los acuerdos de gestión de la inmigración entre la UE y los países de tránsito deben ser “una prioridad para la UE en el futuro próximo”, así como la ayuda para los países de origen de los inmigrantes, agrega el documento.
Los eurodiputados también hacen un llamamiento a la Unión para que continúe ofreciendo ayuda humanitaria, financiera y política en áreas en crisis del Norte de África y Oriente Próximo, con el objetivo de afrontar la inmigración y las presiones de tipo humanitario, abordando sus causas de origen.
El texto aprobado pide asistencia humanitaria para los supervivientes e insta a la UE y a los Estados miembros a revisar y modificar cualquier ley para garantizar que la ciudadanía no pueda ser castigada por ayudar a los inmigrantes en el mar.
El Parlamento respalda la propuesta de la Comisión Europea de desplegar operaciones de búsqueda y rescate desde Chipre hasta España, así como su intención de crear un equipo de trabajo sobre flujos migratorios en el Mediterráneo como primer paso de cara a “un enfoque más ambicioso”. Los diputados también piden al Consejo y a la Comisión que considerasen la posibilidad de crear una guardia costera comunitaria.