Para ello, se plantea el desarrollo de un producto tecnológico orientado a mejorar los procesos relacionados con la gestión aplicada a la seguridad y protección de las personas y los vehículos en el puerto a partir de la creación de una plataforma de gestión integral de la seguridad y protección portuaria, consistente en un conjunto de módulos para la obtención de información y en una aplicación de explotación para la puesta en valor de la información obtenida.
El proyecto Secure se engloba dentro del concepto de smart port (puerto inteligente) y persigue que sus infraestructuras y servicios sean más interactivos, eficientes y estén orientados a satisfacer las necesidades de sus clientes y usuarios, mediante el uso de las nuevas tecnologías.
La plataforma se ha planteado de forma modular, con tres módulos principales: uno para el intercambio de datos con terceros; otro para la identificación y gestión de personas y el último para la identificación y gestión de vehículos.
Para la identificación y gestión de las personas y vehículos se propone un nuevo sistema de acreditación, así como un cambio en los controles de acceso, que puede llegar a conocer el número de personas en el interior de un recinto e incluso su identidad, en caso, por ejemplo, de una emergencia.
La localización y el seguimiento, así como el conteo de personas y vehículos o la protección perimetral son otros de los servicios que incluye el nuevo proyecto.
El desarrollo de la plataforma se basa en el uso de tecnologías de última generación, en el ahorro y eficiencia energética y en la protección medioambiental.