Se trata de una iniciativa liderada por Reganosa, en la que participan igualmente la Autoridad Portuaria de Ferrol, el Instituto Energético de Galicia, Navantia y la Universidad de Santiago de Compostela, que cuenta con un presupuesto total de 1.204.000 euros.
Tiene como objetivo introducir las modificaciones necesarias en los muelles de Reganosa y definir posibles medios marítimos de suministro para hacer de Ferrol un hub de GNL a buques. Supone también una oportunidad para los astilleros de Navantia en la ría, especializados desde hace años en la reparación de gaseros.
La Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la UE ha informado de que la cofinanciación europea procederá del Programa Anual 2012 de la TEN-T (Red Transeuropea de Transporte), concretamente de la partida destinada a las nuevas tecnologías en infraestructuras de transporte. El proyecto, aprobado por la UE el pasado mes de septiembre, deberá estar finalizado en diciembre de 2015.