La Comisión hizo pública en Bruselas su intención de prolongar dichas exenciones durante un período de cinco años e invitó a los armadores a enviar sus propuestas al respecto.
Según informó el portavoz comunitario de Competencia, Antoine Colombani, «el objetivo de esta excepción global es cubrir esos casos en los que se favorecen la productividad y la innovación, se generan ventajas proporcionadas para los consumidores y no se elimina la competencia».
En la última revisión de esta medida, fechada en el año 2008, Bruselas redujo la cuota de mercado para estas exenciones del 35% al 30%, «conforme a la situación actual del mercado». Según Colombani, estas exenciones dejarían fuera a la alianza P3, de la que forman parte las compañías europeas Maersk, CMA CGM y MSC.
Para el portavoz, «estamos en contacto con las partes interesadas, y hemos pedido informaciones a algunos actores del mercado para ser más precisos y es una evaluación que sigue en curso». Además, cabe reseñar que la Comisión pretende adoptar una nueva legislación en esta materia antes de que expire la actual (en abril de 2015).
De este modo, Bruselas seguirá la evolución del mercado y el comportamiento de las empresas con el objetivo final de garantizar que los mercados permanezcan abiertos y sean competitivos. Recordar que estas exenciones comenzaron a funcionar en el año 1995 y desde entonces han sido reeditadas en varias ocasiones.