El comisario de la Competencia y vicepresidente de la CE, Joaquín Almunia ha dado el visto bueno a la denominada Tax Lease, un nuevo régimen que permitirá deducir fiscalmente el coste de determinados activos adquiridos para la construcción de un buque mediante el sistema de arrendamiento financiero y desde el inicio de su construcción, es decir, sin esperar a que los barcos sean explotados comercialmente, como pasaba hasta ahora.
En palabras de Almunia, «después de un largo proceso de discusión -más de un año-, hemos podido aprobar un nuevo régimen de arrendamiento financiero compatible con las normas de ayudas de estado de la UE, sobre la base de las últimas propuestas presentadas por las autoridades españolas. Este nuevo régimen no es selectivo y permitirá responder por ejemplo a las preocupaciones del sector naval español sin falsear la competencia en el mercado único europeo».
Para la patronal española de navieros, Anave, «estas noticias, que cabe calificar de muy positivas, aclaran la situación del sector de la construcción naval española, que llevaba más de un año pendiente de la concreción de este nuevo sistema para poder contratar en condiciones comparables a las de sus competidores europeos».
Otro punto importante es que el nuevo régimen aprobado se podrá aplicar con independencia de si el buque se fabrica en España o -por encargo de astilleros nacionales- en compañías fuera de nuestras fronteras. Además, no precisará de la aprobación previa por parte de la administración fiscal.
Para su puesta en marcha, que se espera que sea en enero de 2013, el Gobierno español debe aprobar de manera urgente una modificación parcial del Impuesto de Sociedades. En cualquier caso, la nueva norma no tiene efectos retroactivos y no afectará al expediente abierto en junio de 2011 por la Dirección General de Competencia sobre la compatibilidad del régimen de “tax lease” con el régimen anterior.