El 74% de las mercancías entran o salen de Europa por mar y actualmente , una quinta parte lo hace por sólo tres puertos: Rotterdam, Hamburgo y Amberes. Este desequilibrio crea una figura de intermediación, congestión y costes adicionales para los expedidores, operadores de transporte y los consumidores. Las nuevas propuestas podrían ayudar a mejorar la economía europea en hasta 10.000 millones de euros en el horizonte del año 2030 y ayudar, asimismo, a desarrollar nuevos enlaces marítimos de corta distancia.
El vicepresidente de la CE y comisario de Movilidad y Transporte, Siim Kallas, señaló que «nuestros puertos son puertas de entrada vitales, corredores de transporte que enlazan con el resto del mundo. Tenemos algunas de las instalaciones portuarias con los mejores niveles de excelencia en el mundo y es algo que debemos mantener».
«Actualmente -explicó el comisario- nos enfrentamos a grandes desafíos en términos de congestión, crecimiento de tráfico e inversión. Muchos de nuestros puertos tienen la necesidad de alcanzar unos estándares de alta calidad, lo que los situará en el siglo XXI con buenas perspectivas, ayudará a la inversión y creará puestos de trabajo».