Los más de 3.500 millones de euros incluyen unos 980 millones en sanciones a pagar durante un período de cinco años y 1.870 millones de euros a abonar a la National Fish&Wildlife Foundation (NFWF) durante el mismo período, más 274 millones a la Academia Nacional de Ciencias (NAS).
El 20 de abril de 2010 un escape provocó una explosión en la plataforma petrolífera semisumergible DEEPWATER HORIZON, que fue seguida por un incendio. Dos días más tarde se hundió llevándose con ella once vidas humanas. El escape se produjo durante las prospecciones del yacimiento Macondo, en el Golfo de México, debido a un sellado incorrecto del pozo petrolífero.
El acuerdo con el Gobierno estadounidense, sujeto a la aprobación de un Tribunal Federal, resuelve todos los cargos penales derivados del accidente de la plataforma DEEPWATER HORIZON, así como el derrame del crudo y las posteriores labores de limpieza de las zonas afectadas.
Según afirmó Bob Dudley, director ejecutivo de la compañía, «desde BP lamentamos profundamente la trágica pérdida de vidas humanas causadas por el accidente de la plataforma DEEPWATER HORIZON, así como el impacto del derrame en la región del Golfo de México».
Para el ejecutivo del grupo británico «desde el primer momento, hemos intensificado esfuerzos para dar respuesta al derrame, pagar las reclamaciones legítimas y la financiación de los esfuerzos de restauración del hábitat en el golfo». Asimismo, «nos disculpamos por nuestro papel en el accidente, y como refleja la resolución pactada con el Gobierno de Estados Unidos, hemos aceptado la responsabilidad de nuestras acciones».
De este modo, y una vez cubierto el flanco penal, BP podrá dedicar sus esfuerzos para defender la implicación de la compañía en los procesos civiles pendientes, según afirmó el presidente de la compañía Carl-Henric Svanberg.