La empresa bound4blue ha instalado con éxito en Astander una eSAIL® de 18 metros de altura en LA NAUMON, el buque teatro itinerante liderado por La Fura dels Baus y la sociedad productora Elipsis Onboard. La vela rígida, equipada con un mecanismo de abatimiento y un sistema de control autónomo, es una tecnología rentable y validada en el sector para cumplir con las regulaciones de reducción de emisiones de la Organización Marítima Internacional (OMI), tales como las próximas medidas EEXI y CII que entrarán en vigor.
José Miguel Bermúdez, director general de bound4blue: “Nuestras velas rígidas se instalan de forma sencilla y rápida. Antes de la instalación, se realiza un proyecto detallado de transformación del buque y se envía para su aprobación tanto a la Sociedad de Clasificación como al Estado de abanderamiento. Posteriormente, se lleva a cabo el refuerzo y los trabajos eléctricos, como paso previo a la instalación del sistema. Dicha instalación puede realizarse a flote, como es el caso de LA NAUMON durante su estancia en dique seco o en cualquier otra escala de puerto ordinaria, pues la operación dura menos de un día.”
Esta instalación, aprobada por DNV-GL, se ha realizado en el marco del proyecto ‘GREENing the Blue’, cofinanciado por la Unión Europea, y en el astillero español Astander, que ha participado en el proyecto liderando las actividades de instalación de la vela. La empresa alemana Lanitz Aviation ha probado materiales ligeros para su aplicación en el sector marítimo.
Objetivo: reducción de CO2
Juan Luis Sánchez, director de Astander, asegura que “la reducción de CO2 es uno de los objetivos más ambiciosos para la industria naval en los próximos años y la instalación de esta vela ayuda a que los buques consuman menos combustible sin perder prestaciones competitivas, y por tanto, emitan menos. ‘GREENing the BLUE’ es el primer proyecto de instalación de vela rígida para Astander y podemos destacar la gran oportunidad que ha sido poder colaborar con bound4blue. Es un gran comienzo y esperamos que tengamos la oportunidad de hacer más proyectos de este tipo con otros armadores.”

La vela de succión, además de copropulsar LA NAUMON, también será una de las principales escenografías del teatro del viento. Carlus Padrissa, director creativo de la Fura dels Baus: “Imagino el momento en que la eSAIL abatida, que nos gustaría dedicar al inventor Leonardo Torres Quevedo, se levante lentamente con el viento mágico de música, pirotecnia y luz. Una trapecista con alas de mariposa, que representa la transformación de energía renovable y circular, volará anclada en su punta. Será un espectáculo inmersivo y global que provocará el cambio y encenderá conciencias”.
LA NAUMON cuenta con una seña de identidad que la hace reconocible sobre el horizonte: una gran vela abatible de acero capaz de aprovechar la fuerza del viento para ahorrar hasta un 30% de combustible. También cuenta con su propio laboratorio de a bordo en el que hacer pruebas reales de innovación y encontrar soluciones a los retos del mañana. Un entorno en alta mar para desarrollar nuevas energías limpias y analizar el impacto que causamos en el planeta para reducirlo. Sobre todo, en los océanos.
El buque LA NAUMON será también un motor de innovación, un banco de pruebas para entidades y profesionales que quieran explorar nuevas tecnologías relacionadas con el mar y que irá adaptando a su propia estructura avances tecnológicos que hagan la navegación mucho más ecológica.