Este lunes, 3 de octubre da comienzo la tercera edición del Barcelona New Economy Week (BNEW) en el emblemático edificio DFactory. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) volverá a convertir a Barcelona esta semana en la capital mundial de la nueva economía, asumiendo su rol como motor transformador e innovador dentro de esta metamorfosis global.
Del 3 al 6 de octubre, BNEW se reunirán 600 speakers que ofrecerán hasta 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates. Este acontecimiento internacional contará, además, con 1.500 startups participantes y con una previsión de más de 12.000 asistentes, la mitad de ellos de forma presencial, de más de 100 países.
En esta edición el evento se desarrollará en el moderno edificio DFactory, un centro que ayuda a impulsar la transformación del marco productivo español y respalda a las empresas durante su proceso de digitalización, por lo que promueve la creación de un ecosistema para atraer talento, tecnología e inversión. De hecho, en su corta trayectoria, ya tiene una ocupación del 50%, con 30 compañías y 500 personas trabajando en un edificio único de 17.000 metros cuadrados.
El CZFB apuesta por un carácter híbrido del evento, que gracias a la plataforma digital de última generación de BNEW, las distintas actividades se podrán seguir desde cualquier parte del mundo, tanto en directo como en diferido. Asimismo, mediante inteligencia artificial, esta plataforma permitirá disfrutar de las ventajas de un networking de calidad, aportando a cada participante propuestas de personas en organizaciones con las que tiene intereses comunes. También, el propio evento está concebido para potenciar la creación de redes de relación, fomentando el networking presencial.
Para Pere Navarro, “desde el primer momento nuestra intención era que el BNEW se fuera transformando según los acontecimientos mundiales, adaptándose a la nueva situación socioeconómica; de esta forma, nos asegurábamos una continuidad a largo plazo”. El delegado también afirma que “para el CZFB es un privilegio disponer de un edificio como el DFactory para volver a la presencialidad, ya que el espíritu de este lugar es similar a lo que buscamos con el BNEW, la interconexión entre sectores y profesionales de todo el mundo para la nueva economía”.
Por su parte, Blanca Sorigué comenta que “desde el próximo lunes podremos disfrutar de más de cien horas de contenido sobre siete sectores principales de esta transformación mundial: Digital Industry, Invest, Sustainability, Mobility, Real Estate, Talent y Experience. Además, estas verticales están formadas por temáticas que se tratarán de forma transversal, como es la digitalización, la sostenibilidad o la igualdad”.
Premios Mejor Startup BNEW 2022
El próximo 5 de octubre, a partir de las 20 horas y en la estación de Francia, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presidirá el acto de entrega de los premios a las mejores startups de BNEW 2022 de cada una de las verticales.
Más de 50 empresas emergentes han presentado su candidatura al concurso del BNEW Startup Innovation Hub, en el que el jurado evaluará las soluciones de los participantes según el impacto que estas tengan en la industria, la capacidad de los equipos de gestión y las soluciones tecnológicas de alto valor que aportan ventajas competitivas sostenibles. Asimismo, se tendrá en cuenta el potencial de crecimiento sostenible de la startup, su capacidad para influir en la economía y la sociedad, y su componente de innovación.
El BNEW organizará también las sesiones Inspirational Speakers, donde personalidades como Josef Ajram, especialista en bolsa y mercados, o Laura Rojas-Marcos, doctora en psicología, hablarán de sus propias experiencias en el sector.